Podemos trabajar con los niños muchos aspectos de la ciencia, siempre consiguiendo despertar su interés y ganas por seguir aprendiendo, es por ello, que la mejor manera de hacerlo es haciéndoles participes de la explicación.
La ciencia es una materia que podemos utilizar para que los alumnos participen. Uno de los experimentos que propongo para trabajar en nuestra aula es la lampara de lava. Este proyecto consiste:
Paso 1: Cogemos la botella y, con ayuda del embudo, vertemos en ella 3/4 partes de un vaso de agua.
Paso 2: A continuación, echamos aceite hasta llenar casi por completo la botella.
Paso 3: Lo dejamos reposar unos minutos hasta que el aceite quede completamente separado del agua, estando el aceite en la parte superior y el agua en la parte inferior.
Paso 4: Añadimos diez gotas de colorante alimentario. Éstas pasarán a través del aceite y se mezclarán con el agua.
Paso 5: Por último, partimos por la mitad una pastilla efervescente e introducimos las dos mitades en la botella.
Como
podréis comprobar, comenzará el espectáculo de burbujas que durará hasta que
acabe la efervescencia de las pastillas. Para alargar el efecto, tan solo hemos
de echar otra pastilla efervescente. Para
conseguir el efecto de una lámpara de lava, pondremos una luz debajo de la
botella (por ejemplo, una linterna).
Utilizar los experimentos a la hora de explicar ciertos aspectos de la ciencia nos puede servir de gran ayuda. Aunque sea un trabajo más complicado los niños lo disfrutarán y podrán aprender los conocimientos más fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario